
La educación para profesionales de la salud es un campo de acción de gran proyección a nivel mundial. Millones de profesores en todos los continentes vuelcan sus esfuerzos continuamente en mejorar sus prácticas docentes en las diferentes áreas del aprendizaje en salud. Para Iberoamérica, una de las barreras más grandes que se ha tenido que vencer sobreviene a dos elementos propios, pero no por eso menos importantes: el idioma y las particularidades culturales de los países de habla hispana.
La plataforma iberoamericana de recursos para la educación para profesionales de la salud nace en respuesta a la preocupación por mejorar los índices de profesionalización de los docentes sanitarios en los países de habla hispana, a través de espacios de encuentro centrados en el aprendizaje colaborativo y la creación de nuevos recursos e innovaciones en el quehacer iberoamericano.
Agradecemos la participación a las conferencias de esta Plataforma.
INSTITUCIONES
Organizadoras


¿QUÉ ES?
Es un espacio de encuentro virtual organizado y dirigido por la Universidad de los Andes, el Tecnológico de Monterrey y el Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires, donde se ofrece de manera gratuita espacios de formación y encuentro para profesores interesados en la educación para profesionales de la salud.
El alcance planeado es lograr llegar a todos los países de Iberoamérica y paulatinamente integrarlos como parte activa de la plataforma.
¿QUÉ
OFRECE?
COMITÉ
CIENTÍFICO

Sandra Jaramillo M.D, MHPE

Eduardo Durante M.D., PH.D.

Mildred López Ph.D.

Mauricio Cortés MPH

Natalia Mejía M.D., PH.D.

Marcelo Figari M.D.
